viernes, 18 de mayo de 2012

Ejemplo guión para Radio


PROGRAMA:                   CONTACTO COMUNITARIO
FECHA:                            7 DE JUNIO, 2011                        
EMISORA:                       UFM ESTEREO
DURACIÓN:                     30 MINUTOS

LOCUTORES:                CRISTIAN BAYONA ALVAREZ
                                          EDITH LUCIA VERGEL

DIRECCIÓN:                   SHAIRY LINETH PAEZ

OPERADRES
TÉCNICOS:                     CRISTIAN BAYONA ALVAREZ
                                          HÉLMER MAURICIO CORONEL


CONTROL:
TEMA DE PRESENTACION DEL PROGRAMA (GRABADO).


­­­­­­­­LOCUTOR 1: Saludo inicial. Buenas  tarde bienvenidos a esta emisión de su programa Contacto Comunitario un espacio educativo y cultural donde tiene cabida sus inquietudes y opiniones. Donde su vos se escucha.

LOCUTOR 2: Saludo inicial. En el día de hoy  trataremos un tema de mucho interés para todos nosotros; la convivencia entre vecinos.

LOCUTOR 1: Y también tendremos las siguientes secciones: usted que haría, la capsula del tiempo, vida saludable  y los secretos de la abuela.  Durante el transcurso del programa recibiremos llamadas al aire a nuestras líneas telefónicas 5624834, o al celular 3177706792,  por queremos oír lo que usted opina, recuerde que en Contacto Comunitario tu vos también cuenta.

CONTROL: SECCION USTED QUE HARIA, (GRABADO)
LOCUTOR 2: Recibe oyente de la sección.

CONTROL: CORTIA MUSICAL. SOSTIENE 5 SEGUNDOS Y BAJA A FONDO.               

LOCUTOR 2: Nosotros como seres humanos estamos destinados a convivir socialmente, es por ello que la relación con nuestros vecinos debe ser cordial y amablemente. Un vecino puede ser de mucha ayudad cuando se nos presenta alguna calamidad en nuestro hogar.

LOCUTOR 1: A lo largo de nuestra vida, y salvo algunas excepciones, deberemos convivir con vecinos de nuestra comunidad. Encuentros en la escalera, el garaje, el ascensor, o cualquier otra dependencia comunitaria. Hay que procurar ser educados con todos los vecinos, aunque alguno de ellos no sea de nuestro agrado. Tener un trato educado con todos ellos facilita, en buena medida, la convivencia. Es por el bien de todos. Sea amable siempre.

LOCUTOR: recibir oyente.

CONTROL: ENTRA OYENTE EN LÍNEA.

LOCUTOR 2: Presentación de la sección Capsula del tiempo.

CONTROL: ENTRA NOTA, PRIMERA CAPSULA DEL TIEMPO (GRABADO)

LOCUTOR 2: Y siguiendo  con nuestro tema del día establecemos contacto con un especialista en la materia, el psicólogo del Hospital Emiro Quintero Cañizares,  quien nos dará una visión más amplia sobre este tema.

CONTROL: ENTREVISTA CON WILLIAM SANJUAN JIMENEZ, PSICOLOGO DEL HOSPITAL E.Q.C., ESPACIO AL AIRE.

CONTROL: CORTINA MUSICAL.SOSTIENE 15 SEGUNDOS Y BAJA A FONDO

LOCUTOR 2: Agradecimientos al especialista.

LOCUTOR 1: Y a  esta hora tenemos un oyente en línea. Comunicación con el oyente.

CONTROL: CORTINA MUSICAL, SOSTIENE 5 SEGUNDOS Y BAJA A FONDO.

LOCUTOR 2: Y en nuestro bloque de salud tenemos alguna recomendación para evitar las enfermedades por la ola invernal en nuestro país.

CONTROL: TEMA DE PRESENTACION DE LA SECCIÓN, VIDA SALUDABLE. (GRABADO)

LOCUTOR 1: Y ahí estaba nuestra nota saludable, y las recomendaciones que hacemos a esta hora de la tarde.

LOCUTOR 2: Cristian tenemos una oyente en línea que quiere opinar acerca  del tema del día. 

CONTROL: ENTRA OYENTE EN LINEA.

LOCUTOR 1: Agradecimientos al oyente.

CONTROL: CABEZOTE CONTACTO COMUNITARIO. (GRABADO)

LOCUTOR 1: Cuando se vive en comunidad hay que respetar las normas y cumplir ciertas obligaciones, para que todo funcione correctamente. Si con alguna norma no estamos de acuerdo, podremos decirlo en las reuniones, pero no "hacer la guerra" por nuestra cuenta. Debemos sacar la basura, limpiar la parte de escalera que nos toque con la regularidad acordada, cerrar la puerta del portal y del garaje, etc. El incumplimiento de estas reglas suele ser causa de muchos conflictos en las comunidades de vecinos. "Tener un trato educado con los vecinos, facilita la convivencia"

LOCUTOR 2: Son muy frecuentes las discrepancias de pareceres sobre los más diversos temas en todas las comunidades. Tenga en cuenta que las comunidades se rigen por mayorías que son las que deciden. Si aún así, no está de acuerdo, utilice los cauces legales para reclamar, pero no rompa la armonía de la comunidad. Respete a los vecinos y sus acuerdos. También respete su intimidad y la de su buzón (correspondencia). También debemos evitar, en la medida de lo posible, las críticas a los vecinos y menos en su ausencia.

CONTROL: ENTRA NOTA, SEGUNDA  CAPSULA DEL TIEMPO (GRABADO)

CONTROL: CORTINA MUSICAL, SOSTIENE 5 SEGUNDO Y ESFUMA.

LOCUTOR 1: Y llego la hora de los secretos de la abuela, eso trucos que no pueden faltar para ser mas practica la vida en nuestro hogares.

CONTROL: ENTRA NOTA, LOS SECRETOS DE LA ABUELA, (GRABADO)

CONTROL: CORTINA MUSICAL, SOTIENE 5 SEGUNDOS Y BAJA A FONDO.

LOCUTOR 1: Agradecimientos a la abuela.

CONTROL: CORTINA MUSICAL, SOSTIENE 5 SEGUNDOS Y BAJA A FONDO.

LOCUTOR 2: Presenta entrevista sociólogo.


CONTROL: EMPATA ENTREVISTA CON EL SOCIOLOGO DE LA UFPS OCAÑA WILSON CASADIEGO.

CONTROL: CABEZOTE CONTACTO COMUNITARIO (GRABADO)

CONTROL: ENTRA DRAMATIZADO PREGRABADO ACERCA DEL TEMA.

CONTROL: CORTINA MUSICAL.

LOCUTOR 1: Para concluir el tema del día, tenemos las recomendaciones de la Trabajadora Social Sonia Carrascal  que nos dará concejos para solucionar las desavenencias entre los conflictos que tienen a diario los vecinos.

CONTROL: EMPATA ENTREVISTA CON LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA UFPS OCAÑA, SONIA CARRASCAL.

CONTROL: CORTINA MUSICAL, SOSTIENE 5 SEGUNDOS Y BAJA A FONDO.

CONTROL: ENTRAN NOTAS SOCIALES, (GRABADAS).

CONTROL: CORTINA MUSICAL, SOTIENE 5 SEGUNDOS Y BAJA A FONDO.

CONTROL: ENTRA NOTA, TERCERA CAPSULA DEL TIEMPO (GRABADO)

CONTROL: CORTINA MUSICAL, SOTIENE 5 SEGUNDOS Y  BAJA A FONDO

CONTROL: CABEZOTE CONTACTO COMUNITARIO. (GRABADO)

LOCUTOR 1: De esta manera llegamos al final del programa Contacto Comunitario, donde tú vos también cuenta,  esperamos que haya sido de su agrado.

LOCUTOR 2: Con ustedes estuvieron Lucia Vergel y Cristian Bayona Alvares en la presentación, shairy Lineth Páez y Helmer Coronel en la asistencia técnica.

CONTROL:
TEMA DE PRESENTACION DEL PROGRAMA (GRABADO).

No hay comentarios:

Publicar un comentario