José Franco
El teacher de inglés
>Para
este licenciado en lenguas modernas y director del centro de idiomas de la
Universidad, lo más importante en cada persona es que aprenda a hablar y
escribir bien en su lengua materna<
¿Con qué fin se creó la
semana de inglés en la universidad?
José Franco: Se creó para
que los estudiantes del centro de idiomas muestren lo que han aprendido y
compartir con la comunidad universitaria la lengua que venimos estudiando.
¿Cuánto tiempo lleva el
centro de idiomas en la universidad?
Llevamos trabajando desde el
2006, mediante la resolución 028 de 2002 del consejo superior, pero los cursos
comenzaron en el 2007.
¿Cuál es la importancia de
aprender una segunda lengua?
Definitivamente la
importancia es para toda la humanidad, en esta era que es de la comunicación y
la información, hoy en día con el cambio climático y lo que sucede en el mundo,
y esa segunda lengua es el inglés, porque su estructura gramatical es fácil de
entender y comprender, es el idioma de la ciencia, porque cualquier hallazgo
científico se publica en inglés.
¿Cómo ha sido la acogida de
los cursos de inglés?
Ha sido un poco difícil
incorporar el inglés en la provincia, porque culturalmente no estamos
preparados, como sucede en muchas partes porque los cambios generan dificultad.
En estos 5 años los estudiantes, las personas son más consientes de aprender y
este semestre nos llegaron 300 alumnos al centro de idiomas.
¿Cuál es la misión del
centro de idiomas en un plazo de 5 años?
Estamos trabajando con el
plan Nacional de bilingüismo que va hasta el 2019, y el plan del centro de
idiomas para la enseñanza del inglés va hasta el 2014, un plan de desarrollo
para que los estudiantes salgan mejor capacitados, identificando falencias y buscando nuevas
metodologías que mejoren el nivel de enseñanza.
¿Cuál es el perfil de los
docentes del centro de idiomas?
Contamos con profesionales
en distintas áreas pero todos son bilingües, quienes nos han colaborado,
tenemos tres profesores, Nadim Arévalo, el docente Marco Vega ocañero y Paola
Salazar, entonces tenemos un stap de trabajo muy bueno.
¿Cuál es la diferencia de
enseñarle inglés a niños y a personas adultas?
La persona adulta es más
fácil de enseñar porque ya tiene la estructura del idioma español, que es
complicada entonces es más fácil asimilar el inglés, con los niños uno explora,
un reto porque ellos están aprendiendo el español como lengua materna.
¿Cuál es la mejor forma de
aprender inglés?
La mejor forma es tenerlo
como propósito, es tener la meta de que si podemos aprender otro lenguaje,
incluso varios, todo radica en la voluntad de cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario