viernes, 18 de mayo de 2012

Artículo Tecnológico


DE LOS CAMBIOS Y LAS PERMANENCIAS

Para comprender como las nuevas tecnologías han adquirido un espacio relevante en nuestra sociedad, hay que estudiar los procesos de aceptación e incorporación en la misma, de esta forma se entiende cómo es que cada uno de nosotros ha tomado el uso de herramientas innovadoras que a simple vista parecen complejas manejarlas; pero por simple intuición, como si ya viniésemos programados para manejar los más complejos aparatos o programas electrónicos con características para transformar lo que antes no podíamos hacer en nuestra vida diaria. Por ello, para hablar de si la tecnología afecta el ámbito estético, hay que entender que la tecnología se transforma y transforma, es decir evoluciona para facilitar las cosas y a la vez, de acuerdo a esos cambios, adquirimos comportamientos y vamos tomando modelos que conllevan a un cambio constante en nuestras actitudes sociales. 

Tal vez por esto la tecnología no afecte lo estético, porque lo estético se puede encontrar en cualquier modo y lugar, en cambio la primera necesita crearse, tiene que buscarse (investigar, analizar, encontrar, diseñar) y sólo hasta finales del siglo veinte y comienzos del presente siglo comenzamos a hablar de tecnología, puede que anteriormente se visionaba, pero no como un todo transformacional como lo es ahora. 

Lo estético ha permanecido desde siempre, no el concepto como tal, pero si la belleza y la percepción de la misma, y si la tecnología afectase lo estético entonces se estaría reemplazando al ser humano por las máquinas y las nuevas invenciones. Si por ejemplo adquieres una cámara fotográfica de última generación y tomas una foto de un paisaje que te haya gustado para tenerla en tu albúm, ahora bien, no tienes cámara fotográfica, pero si puedes disfrutar de una tarde observando ese paisaje que tanto te gusta, he aquí el punto, el hecho de tener o no un aparato tecnológico para capturar imágenes no te impide admirar lo hermoso de ese paisaje. 

De ahí que la tecnología esté en constante cambio para suplir con ciertas necesidades tangibles, más no afectar lo estético que viene siendo como un todo dentro de un mismo contexto, por eso es que está ahí siempre, no necesita transformarse porque ya es aceptado por los seres humanos y no caduca en el sentido que todo tiene algo estético, algo que brinda una nueva posibilidad de encontrar lo bello dependiendo de quién lo considere. 

Lo interesante es cómo lo novedoso aparece para ser adquirido, como si el reemplazo de algo es mejor que su antecesor y por eso su función se mejora para entrar a ser utilizado por las personas, en cambio lo estético mantiene la esencia, es algo original, a su vez indescriptible pero que se mantiene y por ello no necesita que la tecnología lo afecte de manera directa, tampoco indirecta porque entonces entraríamos en el debate si dejaría de ser estético, sino más bien como estas dos ramas de la vida fluctúan una y la otra, pero ambas independientes, la una logrando cada vez más la perfección, y la otra que no se deja afectar para no perder su valor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario