sábado, 15 de septiembre de 2012

El líder en la organización, el staff de trabajo y lo que se debe tener en cuenta a la hora de contratar el personal del área de sistemas

Las organizaciones como su nombre lo dicen están organizadas para su buen funcionamiento. Tienen unas tareas determinadas, unos servicios que prestar con fin específico para la sociedad a la cual está vinculada. Las personas que trabajan en las organizaciones son consientes de sus responsabilidades para cumplir con los objetivos propuestos. Por ello debe encaminarse hacia propósitos realizables y que demanden de parte de él perseverancia, superar los momentos difíciles y superarlos, y esto se logra con la preparación física, mental e intelectual ante el trabajo en la organización y con la vida misma, es lo que todas las personas debemos hacer para enfrentar nuestro día a día. Otro aspecto importante es arriesgarnos hacia nuevos propósitos, teniendo cuidado en cada paso que damos, pero mirando hacia nuevas perspectivas de cambio y de progreso que beneficien a todo el conjunto organizacional, todo con la confianza y seguridad con la preparación ante mencionada. Desde estas perspectivas es que los líderes se forman, y es tomando las iniciativas que mejor convengan para una situación particular o para solucionar y guiar sobre los caminos más posibles, pero líder no es aquel que trabaja sólo y da órdenes por doquier sin ningún control y planeación, sino es aquel que traba en equipo que escucha a sus demás compañeros de trabajo sobre las necesidades y las mejoras que se pueden lograr en una empresa, se trata de escudriñar sobre lo que acontece a su alrededor, recibir sugerencias y planteamientos que sirvan para el beneficio mancomunado. Cuando se contrata se contrata para el personal en el área de sistemas, es necesario que la persona contratada se le explique cuál es su labor dentro de la organización, asumir con responsabilidad y seriedad su trabajo, además la empresa debe hacerle conocer sobre la importancia para la misma mantener su confidencialidad sobre la información que se maneja dentro y fuera de la misma, conocer sobre las propiedades intelectuales de los distintos software que se van a utilizar en la empresa. Esto es importante desde el momento desde que la persona es contratada, para que sepa que puede hacer desde que comienza a desempeñar sus funciones. Además se deben conocer las políticas y leyes que existan sobre las tecnologías de la información para actuar dentro de los parámetros establecidos, es decir realizar una matriz sobre riesgos labores para la empresa y para el mismo trabajador, con ello se evitan posibles infracciones a futuro, y para ello el área de sistemas debe trabajar con el área legal para no dejarse sorprender por posibles infracciones que se puedan cometer, entonces quí el gerente debe procurar porque estas acciones se cumplan dentro de lo establecido por la misma empresa y por los lineamientos que rigen las leyes de cada país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario