sábado, 15 de septiembre de 2012
CIE Y CIO, y su importancia a nivel organizacional y tecnológico
Las empresas y organizaciones actuales ven en las tecnologías de la información y las telecomunicaciones como algo imprescindible para su desarrollo y evolución. El CEO (chief exclusive Officer).Es el gerente general, aquella persona que tiene la más alta administración dentro de la empresa, por lo tanto tiene que velar por aplicar los mecanismos de la buena gerencia, para lograr eficacia, buena productividad, relación exitosa con la sociedad y el fin de toda empresa que es generar dividendos.
Es allí cuando se necesitan estrategias para seguir avanzando en el mejoramiento y en la constante búsqueda de mecanismos tecnológicos que hagan del trabajo tanto adentro como afuera, sea de lo más satisfactorio posible. Aquí Hace su aparición el CIO (Chief Information Officer), la persona encargada y que tiene los conocimientos, las ideas, sabe de tecnología y de comunicación, y que puede trabajar mancomunadamente con el Ceo, incluso con los demás empleados de la organización y hasta con los clientes y proveedores para planificar e implementar el uso necesario de la tecnología para el surgimiento de un modelo que vaya a la vanguardia con los cambios actuales. Por ejemplo, el gerente general Ceo, ha realizado un estudio en el cual ha establecido que la imagen corporativa de la empresa está poco posicionada, y él quiere relanzar su marca su posición comercial en el entorno en el que se encuentra. Entonces el Cio, decide implementar el uso de las redes sociales para estar al tanto con la sociedad, hacer un contacto más cercano, mostrar, decir más de la empresa y de los procesos que allí se realizan, utilizando estrategias comunicativas que fomenten la participación, la elaboración de consultas, es decir que las personas hablen y sepan que ofrece la empresa.
Una vez se cumplan todos los procesos, el CIO debe presentar reportes al CEO, es decir debe haber una estrecha relación entre los dos para que se cumplan los planes y las estrategia, y si el uso de las tecnologías de la información se está dando de la mejor forma. Es bien sabido que un gerente debe tener un amplio conocimiento para los negocios, pero el CIO debe conocer y tener un fuerte orientación hacia los mismos, aplicar la comunicación y las tecnologías de la información para solucionar problemas, tener capacidad para saber administrar costos y riesgos.
Otro factor importante de parte del CIO es estar en constante búsqueda de nuevas tecnologías, así como evaluar constantemente las que se le aplican a la empresa, mantener buenas relaciones sociales utilizando un lenguaje sencillo, pero con criterio y con una fuerte capacidad de dirigir y organizar.
Es importante el continuo desarrollo de habilidades comunicativas, para que exista un buen manejo de información y se puedan conocer las potencialidades de la empresa con su entorno. Ambos, el CEO y el CIO, están relacionados el uno al otro, y es porque las organizaciones están relacionadas con las tecnologías de la información, también porque ambos tienen un papel importante en el avance de la empresa, una relación mancomunada para cumplir con lo propuesto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario